Notas
Muestra fotográfica de Steve McCurry en el Borges
martes, febrero 14, 2017
“Mi primera buena fotografía la tomé en la
ciudad de México, un vagabundo dormía frente a un negocio de muebles, debajo de
una ventana con un sofá nuevo. La yuxtaposición contaba una historia y
representaba una realidad, y esto era lo que yo esperaba de mis imágenes.”
En el recorrido de un artista, suele haber un
instante en el que cambia para siempre su forma de mirar, un nuevo nacimiento
que lo convierte en esa célebre figura que más adelante será descubierta por el
mundo, es por eso que esta fue una de las frases elegidas para la exposición
“Sin fronteras” del fotógrafo norteamenricano Steve McCurry.
Se trata de un recorrido por la carrera del reconocido fotógrafo que
abarca sus viajes por diversos países, principalmente Estados Unidos y
Latinoamérica. Esta exposición cuenta con una selección de 120 imágenes
inéditas pertenecientes al archivo personal del artista y documentación que
atestigua su paso por lugares exóticos y peligrosos en ciertos momentos de la
historia.
Una de las series expuestas más emblemática es su cruce por la frontera
pakistaní al territorio afgano controlado por “los rebeldes” justo antes de la
invasión soviética: “Sentía una mezcla de miedo y excitación por el hecho
de dejar Pakistán, disfrazado para ingresar secretamente a otro país, sin ningún
medio real de comunicación…” “…Estaba cruzando una frontera internacional sin
un pasaporte, yendo hacia un área prohibida y de ahí a la guerra” Cuando
se fue de Afganitan tuvo que coser a la ropa los rollos de película
del trabajo fotográfico realizado para poder llevarlos. Estas fueron las
primeras imágenes que se mostraron del conflicto y también gracias a ellas
obtuvo la medalla de oro de Robert Capa al mejor reportaje
fotográfico del extranjero.
En el resto de la muestra también se destacan impactantes imágenes
de las ruinas del 11 de septiembre y otras atrocidades provocados por el
hombre. Además resultan muy atractivos los retratos de los ciudadanos de todas
partes del mundo, en los cuales la cámara parece captar que sienten y cómo
viven estas personas en la intimidad de sus ámbitos cotidianos.
La muestra se podrá visitar hasta el 28 de febrero en la sala 21 del
Centro Cultural Borges, Viamonte 525, ciudad
de Buenos Aires, de lunes a sábado de 10 a 21 y domingos de 12 a 21. Está
auspiciada por la Embajada de Estados Unidos.
0 comentarios