SEGATORI HOMENAJEA AL TANGO, GARDEL Y EL HIPÓDROMO

“Hoy plena inauguración, alto kilombo gran…”, son las palabras de Alfredo Segatori para referirse a la presentación de “Por una Cabeza” e...

“Hoy plena inauguración, alto kilombo gran…”, son las palabras de Alfredo Segatori para referirse a la presentación de “Por una Cabeza” el mural del Tango de Buenos Aires, en el Puente Dorrego, en Bullrich y Libertador.  El Gobierno de la Ciudad convocó a Segatori para reciclar un antiguo mural de Gardel que él realizó años atrás  y decorar los cuatro bajo puentes con la temática del tango “Por Una Cabeza”, Gardel y el hipódromo.

 El evento se realizó pocos días atrás en el Salón de Arte del Hipódromo Argentino de Palermo. En sus paredes se podían apreciar obras de grandes artistas como Marino Santamaria, Ricardo Roux, Gustavo López Armentia,  Carlos Carmona, Luis De Bairos Moura, Raul Ponce, Alberto Klix - Ana Erman, Angyffffa Vazquez, entre otros.

Entre copa y copa de vino tinto, y los estrambóticos vestuarios de personajes de la cultura, como Pepe Cibrian, se pudieron disfrutar de voces e instrumentos de músicos  que proponían un viaje por distintos géneros como el tango y la música  y la fusión entre ambos, algunos ejemplos son Ultratango, Cesar Pavón Orkesta, Furbo, Yin Wu, entre otros.

“Para mi pintar en la calle es mi manera de comunicarme con el mundo, de vivir, de aportar mi granito de arena desde mi humilde lugar” afirma Segatori.

“El Pelado”, fue uno de los primeros en dedicarse al arte urbano en  las calles de Buenos Aires. Siempre creativo, curioso y de formación autodidacta, no tardó mucho en ganarse la admiración de sus colegas y que muchos se transformaran luego en sus seguidores.

 Desde 1990 trabaja en la pintura mural utilizando la técnica del aerosol a mano alzada, entre las que se destacan “El Regreso de Quinquela” y “ El Triptico  de las  Olimpiadas Juveniles BA2018”. Además brinda charlas, talleres y conferencias en Argentina y países vecinos.
(Para Punto Cero)

Notas relacionadas

0 comentarios